Red flags para tu cachorro:
Orugas procesionarias
Seguro que has oído hablar de las orugas procesionarias y del peligro que suponen para tu cachorro, pero, ¿qué son? ¿cómo detecto los síntomas? ¿cuál es la solución?
En el siguiente artículo vamos a resolver todas tus dudas acerca de uno de nuestros mayores enemigos como dueños de cachorros, las orugas procesionarias.
Menos mal que podemos contar con un educador canino especialista en cachorros, este profesional te ayuda a detectar los peligros más comunes a los que se enfrenta tu perro cuando está en su momento más aventurero.
Hoy vamos a hablar de una de las red flags más peligrosas para tu cachorro, las orugas procesionarias.
¿Qué son las orugas procesionarias?
Las orugas procesionarias (también llamadas orugas de pino), son una especie de larvas extremadamente peligrosas para nuestra mascota.
Suponen un gran peligro para nuestro can porque están cubiertos de una capa de pelos que contienen una toxina, la cual puede causar reacciones alérgicas graves en
nuestras mascotas.
¿Cómo identificarlas?
No te creas que es tan sencillo ver a simple vista a estas archienemigas, pues tienen unos colores que se camuflan con el suelo. Las orugas tienen pelos que recubren su cuerpo y bajan de los pinos en fila india. Así que ya sabes, si tienes algún pino en el jardín o paseas a tu cachorro por pinares, ¡al loro con las procesionarias!
Síntomas de intoxicación por oruga procesionaria
● Rascado excesivo
● Problemas respiratorios
● Irritación cutánea
● Inflamación de la piel
¿Cuándo aparecen?
Las orugas procesionarias aparecen durante los meses de enero, febrero y marzo y
empiezan a descender de los árboles formando, como bien dice su nombre, una
procesión.
¿Qué hago?
Por lo general, existen dos situaciones en las que las orugas procesionarias suponen un peligro para nuestro can:
● En el jardín:
Si tienes pinos en tu jardín, es importante que pongas remedio cuanto antes. Existen anillos de captura de orugas procesionarias, se trata de un plástico que abraza el árbol de forma que las orugas caen en un recipiente, evitando que lleguen al suelo donde nuestro cachorro podría intoxicarse.
● En la calle:
Evitar orugas procesionarias durante el paseo no es tarea fácil, pero si sabemos identificarlas y prestamos atención, podemos evitar una tragedia. Durante los meses de enero, febrero y marzo, intenta que la hora del paseo sea por zonas más urbanas, donde haya menos árboles a tu alrededor.
conclusión
Son muchos los peligros a los que se enfrenta tu can a diario. Cuando nuestra mascota está en su etapa más vulnerable, es muy importante conocer todos estos en diferentes entornos desde cachorro.
El adiestramiento canino en Castellón sabe detectar a tiempo las red flags más peligrosas para tu cachorro.
Protege a tu mascota con la ayuda de un etólogo canino.
Te esperamos en Carrer del Tinent Alloza 1, 12100 Grau de Castelló.